Suelo Pélvico & Fisioterapia

Preparación al parto

Daremos flexibilidad al periné evitando posible desgarro y episiotomía.

Recuperación cirugía abdominal

Gracias a la radiofrecuencia y tecarterapia podremos conseguir el equilibrio entre musculatura anterior y posterior del abdomen.

Incontinencia urinaria / fecal

Estimularemos mediante Neuromodulación del Tibial Posterior con
biofeedback el control a la micción.

Recuperación posparto

Favorecemos la disminución del útero y todos sus ligamentos, trabajaremos diástasis abdominal y cicatriz de la cesárea, episotomía o desgarro.

Prolapso

Ya que el tejido habrá perdido elementos de sostén la radiofrecuencia nos ayuda a fortalecer las estructuras necesarias para soportar el peso de nuestros órganos pélvicos.

Dolor pélvico y relaciones sexuales

Trabajaremos la relación miofascial abdominoperineal con el fin de disminuir edemas, vaginismo, vulvodinia o fibrosis entre otras patologías de alteración sensitiva.

Quiénes somos

  • Elisa Jiménez Hita

    Cursó su formación en la Universidad Católica de San Antonio de Murcia (2009), una de las instituciones con mayor compromiso sanitario a nivel nacional. Diplomada y graduada en Fisioterapia, siempre se ha mantenido en continuo aprendizaje.

    En 2011 decide ampliar sus estudios centrándose y apostando por la salud de la mujer. Es Máster UD en Disfunciones de Suelo Pélvico, Facultad de Medicina, por la Universidad de Málaga. Desde entonces, Elisa Jiménez, se convierte en un referente en la capital por ser de las primeras especialistas de la provincia con más de 10 años de experiencia

  • Vicente Jiménez Martín

    Formado inicialmente en la histórica escuela de Fisioterapia del Hospital Civil Provincial de Malaga, en los años en los que estos estudios  se constituían como especialidad de ATS, su amplia trayectoria se diversificó  entre ambas profesiones.

    Tras distintas experiencias tanto en el sector público hospitalario  como en el privado, en el año 1993  decidió dar forma y realizar un modelo propio de prestación de servicios de calidad en fisioterapia, bautizándolo Centro VIMAC Fisioterapia.

Experiencias

Nuestro blog

Gimnasia abdominal hipopresiva: ¿Qué es?

Leer más

Gimnasia abdominal hipopresiva: Cómo realizar GAH

Leer más

Parto y episotomía

Leer más

Transplante de útero

Leer más

INSTAGRAM

@vimac.suelopelvico

Contacta con nosotros